LA BOLSA DE VALORES, ¿Con qué se come eso?
Alberto Torres
La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo a los mandatos de sus clientes, realicen negociaciones de compra y venta de valores.
Los participantes en la operación de bolsas son básicamente los demandan del capitalismo (empresas, organización publica, los inversionistas, y los intermediarios).
Las bolsas de valores son reguladas, supervisadas y controladas por los estados nacionales y la primera de ellas se creó en Holanda en los primeros años del siglo XVII.
El precio de las acciones de las mismas depende de su solidez económica.
Las razones por las que las cotizaciones suben o bajan son:
-Los acontecimientos políticos, porque no es lo mismo estar en un ambiente de paz que en situaciones de guerra civil o golpe de estado.
-La coyuntura económica como alza de los precios, los tipos de interés, la tasa de empleo, el comercio exterior y la entrada de capital extranjero.
-El propio mercado de capitales (oferta y demanda). Por ejemplo, si hay abundancia de dinero hay aumento en la demanda de títulos.
-Las operaciones financieras de la empresa cotizada, ya que la solidez económica de la misma influye en su valor.